Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Creación de un folleto

Imagen
 Para finalizar la unidad de Lengua con la alumna de Quinto, hemos trabajado la creación de un folleto. Previamente antes de realizar el suyo estuvimos viendo algunos ejemplos y como se han de realizar. Antes de elaborar el suyo propio se le dió a varias temáticas: lugares, fiestas, comidas típicas... La alumna decidió elegir la temática de celebraciones y fiestas. Con su i-Pad se dispuso a realizar la actividad. Buscó una plantilla de folleto en canva. Eligió la que más le gustó. Después, se dispuso a realizar su propio folleto. Su folleto está relacionada con la celebración de Carnaval de su pueblo y de los pueblos de alrededor.  Lo que más le ha costado ha sido la búsqueda de información concreta para completar su folleto. . Lo que más le ha gustado ha sido decorar y añadir elementos a su folleto. El resultado ha sido el siguiente:

CREACIÓN DE SU PROPIA EMPRESA

Imagen
 Con los alumnos de 6º  se ha llevado a cabo un trabajo bastante complejo que requería que el alumno tomase una serie de decisiones. Se les ha pedido que elaborasen su propia empresa y para ello han utilizado la aplicación Canva. Para llevar a cabo esta compleja actividad, les proporcioné un plantilla de Canva con las instrucciones a seguir en el trabajo. Tenían que decidir varios aspectos: Tipo de empresa Sector al que pertenece Logo Domiciliación de la empresa Socios de la cooperativa Recursos humanos y materiales Responsabilidades y obligaciones en la empresa ¿Cómo lo iban a promocionar? Para ir completando cada uno de estos aspectos, los alumnos tenían que ir consultando los conceptos y videos visualizados en clase para así tomar las decisiones sobre su empresa. Esta actividad ha permitido que los alumnos afiancen los conocimientos trabajados a lo largo de la unidad. Como conclusión señalar que les ha resultado muy atractivo y motivante porque han pod...

Pirámide alimenticia

Imagen
 Para culminar el tema de Ciencias Naturales con la alumna de 4º y para consolidar los aprendizajes relacionados con la nutrición y los tipos de alimentos, le pedí que elaborará una pirámide que contuviera los diferentes tipos de alimentos estudiados a lo largo de la unidad. Le pedí que la aplicación de Canva buscara una plantilla que le permitiera llevar a cabo la tarea. La alumna se dispuso a elaborarla utilizando los contenidos trabajados a lo largo de la unidad.  La alumna no encontró importantes dificultades para completar la pirámide ni añadir imágenes. Lo que mas le ha costado ha sido como añadir texto porque no encontraba la forma de añadir un cuadro de texto y como añadir flechas.  A lo largo de la actividad la alumna se ha mostrado muy animada y participativa. El resultado fue excelente y fue el siguiente:

ZONAS CLIMÁTICAS Y TIPOS DE CLIMAS

Imagen
  En la unidad 3 del área de Ciencias Sociales de 5º de Educación Primaria   se explica que es la atmósfera y los diferentes tipos de climas que existe en nuestro planeta. Tras la explicación de conceptos básicos, le pedí a la alumna que elaborase dos esquemas: En el primer esquema tenía que reflejar los diferentes tipos de climas existentes en cada una de las principales zonas climáticas y señalar donde se ubican cada uno de ellos Mientras que en el segundo esquema tenía que reflejar las diferentes zonas climáticas existentes e indicar como son las temperaturas y la vegetación existente en cada uno de ellos. Parar llevar a cabo estos dos esquemas, se le proporcionó a la alumna dos plantillas de Canva que ha ido completando con la información recogida en su libro de texto. Durante el desarrollo de los trabajos, la alumna se ha mostrado muy participativa y con muchas ganas de usar el iPad. No ha encontrado grandes dificultades para añadir textos, elementos o cambiar l...

ACTIVIDADES PARA OBTENER PRODUCTOS

Imagen
 En la unidad 3 del área de Ciencias Sociales nos tocaba estudiar las principales actividades económicas del sector primario. El trabajo de este tema ha consistido en que la alumna de 4º fuera capaz de crear un esquema resumen de las principales actividades económicas. El objetivo de este esquema se fundamenta en que la alumna fuese capaz de reconocer las características de la agricultura, ganadería, la pesca, la silvicultura o la piscicultura. Para llevar a cabo esta importante tarea, la alumna ha creado un esquema en la aplicación de Canva. Le ha resultado muy intuitivo e interesante porque ha podido investigar como subir elementos, imágenes o añadir cuadro de textos. El resultado ha sido excelente porque no solo ha podido descubrir nuevos aprendizajes tecnológicos, sino que ha podido reforzar los contenidos trabajados a lo largo de la unidad.

EXPRESIÓN ESCRITA: SOLICITUD

Imagen
Para culminar la unidad del área de Lengua en cuarto curso de primaria, hemos trabajado la expresión escrita a través de la realización de una solicitud.  Previamente a la realización de la misma, estuve con la alumna viendo y estudiando cada uno de los apartados que debe contener como son los siguientes : ·          lugar y fecha, ·           Persona a quién se lo va a solicitar, ·           cómo solicitarlo, ·          agradecimiento o despedida Tras ver el ejemplo que se nos ofrecía en el libro de texto, nos pusimos manos a la acción. Le pedí que cogiera su iPad y en Canva buscara una plantilla parecida a una solicitud o una tarjeta. Cuando tuvo su plantilla se puso a redactar una solicitud dirigida a la directora del centro. La alumna pidió la realización de un mercadillo solidario para la recaudaci...